
Una obra sobre el poder. En el sótano de palacio está instalada la mazmorra de torturas. Lo habitan de modo permanente tres personajes característicos: el verdugo, el torturado y el inquisidor. Cada uno cumple su rol de modo rutinario. Sin embargo, hoy, el día de los sucesos, es cuando el inquisidor ha sido despedido, cesado por los funcionarios de la oficina mayor: “los de arriba”. El inquisidor depone un tanto su rol y quiere despedirse del verdugo y del torturado de manera amistosa. Sus diferencias, que van más allá de las que plantean sus roles, revelan los vericuetos del poder que los maneja como a marionetas desde los “aposentos de arriba”.
En esta revelación, los tres pierden sus cuerpos, sus recuerdos, sus afectos y al querer recuperarlos, rescatarlos de las sombras, se percatan que han vivido una vida impuesta; son “los de arriba” los que trazan los designios de su vida. Los que los han despojado de su soberanía. No les queda más que su imaginación y una máscara impuesta sobre su rostro para recobrar la existencia. Sin embargo, no pueden escapar de este mundo mazmorra ni siquiera valiéndose de la ficción o la imaginación.
El poder los ha confinado en esa sala de torturas a su propia clausura. El encierro y el miedo los pervierte hasta convertirlos en reproductores incondicionales de los designios del poder.
Obra ganadora de los proyectos municipales de Quito 2019.
Obra seleccionada en el Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2020
Distópico teatro realizó la producción de esta obra.

Ficha Técnica
Texto y dirección: Víctor Hugo Gallegos y Santiago Rivadeneira
Producción: Eduardo Hinojosa
Reparto:
Fernanda Corral
Julia Lozada
Victoria Vasco
Patrick Valembois
Dario Nuñez Jordan
David A. Noboa
Ariel Supliguicha
Diseño y Elaboración de Escenografía: Manuel Ortega
Diseño y Elaboración de Vestuario: Sara Constante
Diseño de Maquillaje: Ana Cobagango
Diseño de Iluminación: Alejandro Carvajal
Comunicación, diseño y fotografía: Adriana Valencia
Presentaciones
Teatro Capitol: estrenó, 2019.
Teatro Variedades Ernesto Albán, 2020.
Obra seleccionada en el V Festival de Artes Vivas Loja
Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana 2020